Euroliga jornada 17
El Real Madrid entró en la temporada 2023 de la Euroliga con un récord histórico: por primera vez desde que se instauró el formato actual, el equipo anotó 16 de los primeros 17 partidos de la fase regular, marcando por primera vez en todos los casos de forma descortés. La dupla de Chus Mateo, vigente campeón y apabullante líder de la Euroliga, sufrió más de lo previsto para superar al ASVEL Villeurbanne (76-77), líder liguero de la competición que, con un balance de dos victorias y 15 derrotas, se ha convertido en El pobre equipo en un primer vistazo a la Euroliga.
Sobre el papel, el duelo fue tremendamente desequilibrante. Pero lo cierto es que el Madrid tuvo que sudar la camiseta para conseguir la victoria. Los blancos, que viajaron a Villeurbanne sin Hezonja (queja), Rudy (scanso), Deck (lesión muscular) y Yabusele (lesión de vara), se subieron al canto de remolones y, sobre todo, de fallones. En cinco minutos, el ASVEL abrió la primera parrilla (13-4) mientras sufría en Madrid en la pintura con un gigante de 2,21 de hoja Youssoupha Fall. Tavares se las tuvo tiesas con el ex del Baskonia y Chus Mateo lo mandó a la contra para dar entrada a Poirier, que completó 200 partidos con el equipo blanco. Los franceses ampliaron a sus jugadores, que consiguieron reducir la diferencia a un punto al final del primer cuarto (19-18), pero los malos porcentajes de tiro condenaron la intención de la remontada blanca. Durante el desarrollo, el Madrid disparó un 47% desde el campo, con un 27% en triples. Con algo más de juego, el ASVEL mantuvo su poder en el líder de la Euroliga. Sólo un triple gol de la casa de Llull en la segunda mitad de la temporada evitó que el Madrid se situara 9 abajo (39-33).
𝑵𝒐 𝒉𝒂𝒚 𝒈𝒍𝒐𝒓𝒊𝒂 𝒔𝒊𝒏 𝒔𝒖𝒇𝒓𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐…
El Real Madrid cierra el mejor primer visto de la historia de la Euroliga con un ajustado triunfo ante el ASVEL Lyon-Villeurbanne. (76-77) #Eurocaza pic.twitter.com/T4lmQUKAGt
— Baloncesto y Movistar Plus+ (@MovistarBasket) 28 de diciembre de 2023
Ante la cantidad de bajas en el puesto de cuatro, Chus Mateo confió en el joven Ndiaje, pero el canterano no está teniendo su mejor día (0 puntos, 0 asistencias, un rebote y una pérdida). El técnico, al ver que su equipo no terminaba de reaccionar, decidió llevarse las dos torres, Tavares y Poirier mano a mano antes de la Caída, manteniendo un intenso duelo hasta que se equivocó de tarjeta y Pozzecco decidió reservarlas.
El Madrid, hasta el final, se mantuvo en empate (57-51 al final del tercer cuarto). Pero cuando llegó la hora de la verdad, Madrid volvió a ser Madrid. Los blancos llegaron al último cuarto como levantando todo el partido esperando el momento para acelerar y levantar el ritmo de su rival. 16-0 en la primera parte, con 8 puntos de Poirier (17 en la final) y dejando al ASVEL seis minutos sin escribir. El laberinto se volvió groguis para los locales, que tras haber dominado prácticamente todo el duelo, ven con impotencia como si les negaran la victoria (57-65). Pero el orgullo y la actividad de Luwawu-Cabarrot (20 puntos, 10 en el último cuarto) devolvieron el partido al ruedo (74-74) en el último minuto. En el Madrid no paró su pulso y resolvió su disparo desde el tiro libre y con una buena defensa.
La victoria, aunque sufrida, reflejó una primera visión europea, casi perfecta para el Madrid. El Domingo, en casa ante el Valencia (12.00 horas, Movistar), dejará el año como el mejor equipo de Europa.
Valencia y Baskonia pinchan en casa
Los demás jugadores españoles que jugaron en la Euroliga no vieron lo mismo que el Real Madrid. El Valencia, próximo rival de los blancos, acudió a visitar Múnich ante el Bayern de Pablo Laso (85-84) en un partido vibrante e igualado. Los de Mumbrú tuvieron en sus iguales manos el mejor primer gol de la Euroliga de la historia del club y lo dejaron todo en la cancha, pero falló la suerte en el momento decisivo y López-Arostegui no acertó en el último lanzamiento. Por otro lado, el Baskonia vivió una noche gris en su visita al Armani Milano (76-67). El conjunto italiano dominó desde el primer momento a Ivanovic, negado en el tiro exterior con un 3 de 16 (18%). El sábado, ante el Girona, intentarán terminar el año con mejor sabor de boca.
Puedes seguirlo en EL PAÍS Deportes en Facebook Sí Xo escribe aquí para recibirlo nuestro boletín semanal.