El presidente José Raúl Mulino negó que organismos internacionales, como la Organización Internacional de Migración (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur, por sus siglas en inglés), se hayan desentendido de los migrantes deportados desde Estados Unidos al istmo y posteriormente repatriados a sus países de origen.
En su rueda de prensa semanal en el Palacio de las Garzas, el presidente habló sobre la situación presente de estos migrantes y afirmó que, después de un diálogo entre el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha, y el director de la OIM en Panamá, no hay ningún tipo de desconexión con respecto al tema.
“Eso no es cierto, no se han apartado ni desvinculado. Ellos tienen una tarea que realizar y la están llevando a cabo, por lo que es falso que hayan abandonado a esas personas desprotegidas aquí en Panamá”, declaró.
Asimismo, mencionó que, hasta ahora, el Gobierno no ha programado ninguna visita a la provincia de Darién para los periodistas, con el fin de observar de cerca la situación de los migrantes que llegaron desde Estados Unidos.
Más adelante, el presidente fue consultado sobre la falta de asistencia legal para los migrantes ubicados en San Vicente. En respuesta, Mulino afirmó no tener información al respecto, pero se comprometió a investigar la situación.
“¿No le resulta extraño que esas personas tengan abogados en Panamá? A mí sí, pero voy a realizar la investigación”, contestó antes de finalizar la rueda de prensa, al ser interrogado sobre el asunto por un periodista.