Mutua Madrid Open 2024: Alcaraz y la vuelta del juego como ‘otro’ Alcaraz | Tenis | Deportado

Poco después de un mes, Carlos Alcaraz se encuentra con un mayus desafío: no ser Carlos Alcaraz, o al menos no de todos. No es lo que uno conoce y trasciende como tenista diferente, contracultural, creativo y dominante como fluye guía. Hoy en día, las circunstancias obligan a reformularlos -el dolor que arrastra desde ahora en el antebrazo ha remitido durante un mes, pero no deja de desaparecer del todo- y compite contra la propia naturalidad, sin poder liberarse, apoyado. Ex el otro Alcaraz. “Distinguido”, dice El.

“No quiero decidir que estaba jugando a un juego pequeño o con freno de mano, sino de otra manera”, introduce en la sala de conferencias, tras ver a Thiago Seyboth Wild (doble 6-3, en 1h 15m) y entrando en la única decepción en los octavos de la final. “A todos nos han capacitado para prestar atención al 200%, y muchas veces Juanki [Ferrero, su preparador] me dice que no hace mucho aunque esté bien, que tiene que relajarse y tomarle la mano. Sí, eso es exactamente lo que estoy haciendo ahora. Estoy 100% contento con la forma en que estoy jugando; la pelota corre, en eso trabajamos desde hace mucho tiempo».

Al regreso de la gira norteamericana en marzo, el tenista comenzó a sentir una serie de golpes en el músculo pronador y los dolores lo obligaron a abandonar el despegue del tour sobre arcilla, en Montecarlo, y luego en el Dio. , donde defendió el título conquistado el año pasado . El tratamiento ha surtido efecto, pero aun así sigue conteniendo el miedo hasta el punto de que el brazo se resiste y puede poner en peligro su participación en Roland Garros, a partir del 26 de mayo. Esta es una versión con más contenido y precauciones extra. “No hay problema, mejoremos, pero sigamos estos pensamientos sobre cómo van las cosas, y creo que tardarán mucho en llegar. Me siento sin fuego todo el tiempo, me siento pensando en ello. Todavía lo tengo presente”, admite El Palmar.

Alcaraz, en otro momento del encuentro.
Alcaraz, en otro momento del encuentro.INMA FLORES

Ten en cuenta que el cuerpo está listo para volver a hervir, como siempre, pero poco a poco va aprendiendo a dosificarse periódicamente; un ejercicio tan completo como indispensable -no sólo ahora, sino en perspectiva- que requiere adaptarse a otro registro y controlar los instintos. No obstante, no pierde la esencia. Apunta constantemente al frente, pero es cuestión de contemporaneidad, de darle un punto menos potente al tiro para evitar accidentes. “Ahora que pido un derechazo más agresivo de lo que estoy intentando hacer, me viene a la cabeza cómo voy a reaccionar ante el antebrazo. DIOS MÍO [por ayer] Dijo que era una prueba de fuego porque yo no sabía cómo reaccionar y al final estuvo magnífico”, valora.

Más conservador

Ante Seyboth Wild, el mismo que se enfrentó a Alexander Shevchenko en la primera recta del torneo madrileño, el número tres del mundo construyó su juego a las vueltas y no dudó en descargar la verdad con él guía. Pesando en la moderación, más conservador, anotó 11 goles más de la victoria que su rival (20-9) y siguió luciendo en las 10 ocasiones en las que visitó la roja, y se impuso en 32 de los 57 puntos decididos desde la línea de fondo. Dicho esto, se mantienen las buenas constantes vitales de tu juego. Si el día de la prueba tuve la oportunidad de decidir saltar a la pista -decidí hacerlo en la última hora, y no sin un prolongado debate con su equipo-, en la segunda aparición entrené con práctica, incluso arabescos como es habitual en él .

Alcaraz, suspendido.
Alcaraz, suspendido.INMA FLORES

Hoy vi a la venta el compresor que protege los músculos y los relaja con la máxima sobriedad y espectacularidad. Entonces no hago nada más. En otra ocasión, se dibujó la oración y la confianza creció: “Vine [a Madrid] un poco nervioso, porque no sabía manejar el brazo, pero estoy muy feliz. Jugué a un gran nivel, desde el principio hasta el final”. Y confío en seguir aplicándolo. Juega un partido con Jan-Lennard Struff, el goleador que luego tiene un año en la final, en tres sets: “Es un poco incómodo. Sabía y quería, y tenía buenos tiros de campo traviesa. Sí, no fue fácil, pero al mismo tiempo sé que este nivel puede hacer grandes cosas, aunque no sea la prioridad en mi cabeza ahora. A este nivel quiero darme oportunidades de jugar, de tener opciones”.

El y Rafael Nadal sobreviven en un cuadro donde no está el malagueño Alejandro Davidovich, derrotado el domingo por Andrey Rublev (7-6(10) y 6-4). También fue derrotado por otro joven talento, el danés Holger Rune (6-4, 4-6 y 6-3 a favor de Tallon Griekspoor). Este lunes, el programa ofrece dos compromisos entre Rafael Nadal y Sara Sorribes. El mallorquín formará pareja con el argentino Pedro Cachín (antes de las 16.00 horas, La 1 y Movistar+) y el valenciano contra la número uno, la polaca Iga Swiatek (a partir de las 12.30 horas).

Puedes seguirlo en EL PAÍS Deportes en FacebookXo escribe aquí para recibirlo nuestro boletín semanal.

Regístrate para seguir leyendo

lee sin limites

_

By Bixintxo Armendáriz Campos

Articulos de interes