Manchester United vende el 25% de su participación al Ineos | Fútbol | Deportado

Un nuevo horizonte se abrió para el Manchester United, que a última hora de la tarde anunció la noticia que sus miles de aficionados llevaban estos meses siguiendo: el principio del fin del control del club por parte de la familia Glazer, el mayor activista desde 2005. y hice un año en el que anuncié la apertura de conversaciones para la venta de sus participaciones. Finalmente se unió por un sentimiento hacia el multimillonario de Mancun. Hidalgo Jim Ratcliffe, hijo de la petrolera Ineos, tiene una participación del 25% en el club. A cambio, tomarás el control de todas las operaciones futbolísticas que dirige el club, que lleva diez años sin ganar la Premier League, desde la marcha de Hidalgo Alex Ferguson. Desde entonces su bagaje ha sido de fuego porque sólo él ha levantado una Copa, dos Copas de Liga y una Europa League.

Ratcliffe dará marcha atrás en la vuelta a los 1.500 millones de euros entrenando con el control deportivo de un gigante dormido. Lo tendrá a través de Ineos Sport, un grupo que apuesta por maximizar el rendimiento en entornos como la Copa América de Vela, la Fórmula 1, el rugby o con su triunfante equipo ciclista y que ha hecho sus pinitos en el fútbol del Lausana suizo y la Niza francesa. El Manchester United anuncia ahora que Ratcliffe aportará un fondo de 330 millones de euros para mejorar las antiguas instalaciones de Old Trafford y otras infraestructuras de un club que había quedado abandonado por la inacción de sus dos. «Si bien el éxito comercial del club ha estado garantizado por haber tenido siempre fondos disponibles para ganar trofeos al más alto nivel, este potencial no se ha aprovechado plenamente en los últimos tiempos», explica Ratcliffe en un comunicado difundido por el club. Promesa “rigor, profesionalidad y pasión”.

El Ineos se impuso en su carrera por el control del United a los intereses mostrados ese mismo día por el chico que catarizó a Jassim bin Hamad Al Than, que le ofreció 6.000 millones de euros. No hubo acuerdo porque incluso los cataríes requieren control total, no participación.

Los Glazer, que pidió en su día 800 millones de euros por una participación mayoritaria cercana al 70%, es muy consciente del potencial del United fuera de los terrenos de juego, donde por ejemplo el año pasado incrementó las entradas comerciales hasta las más conocidas en su historia (más de 300 millones de euros) pese al desastre futbolístico en el que se vio sumido el equipo, que acabó eliminado de las competiciones europeas hasta la última plaza de su grupo de la Liga de Campeones. Y acepté la oferta de Ratcliffe de elevar el listón de lo que no funciona, una quid pro quo. En todo, nada es inmediato. El Ineos no aterrizará en el United ni siquiera dentro de mes y medio. En la reunión, la Premier tendrá que ver el funcionamiento, para tener tiempo de tomar decisiones, entre ellas la continuidad de Erik Ten Hag como entrenador y la construcción de una plantilla para la próxima temporada.

Puedes seguirlo en EL PAÍS Deportes en FacebookXo escribe aquí para recibirlo nuestro boletín semanal.

By Bixintxo Armendáriz Campos

Articulos de interes