La búsqueda de respuestas a la amplia esperanza de Alexia Putellas | Fútbol | Deportado

Alexia Putellas
Alexia Putellas, que tengas una semana.ALBERT GEA (REUTERS)

Alexia Putellas podía tener esperanza y esperanza. Quería jugar, quería aprovechar la separación obligatoria de los terrenos de juego por la lesión del ligamento cruzado anterior en el rodillo iniciada en julio de 2022. Quería, ante todo, recuperarse. Pero los fantasmas del pasado no se lo permiten. Después de haber observado durante un mes el acoso de un golpe en un partido de Champions y haber consultado las segundas opiniones de los médicos —más pruebas tanto en el Barça como en la Federación de Fútbol—, decidí mirar en una artroscopia de observación a estos millonarios en las manos. del doctor Joan Carles Monllau, el mismo que la operó y, además, se preparó para lo que había que hacer.

El parte médico del Barça este miércoles tras salir de quirófano no daba más datos sobre las conclusiones de la operación. Sólo que fue «intervenido con éxito», que es bajo y que «su evolución marcará su disponibilidad». Según pudo comprobar en EL PAÍS, la intervención fue bien y sin sorpresas en un operativo rápido a mitad del día: la zona quedó despejada y no hubo incidentes.

Al final de la lesión se produjo la renovación. Según fuentes barcelonistas, el acoso no influyó en la última oferta que el chico dejó al club -la última vez que el Barça se deshizo- y sigue esperando respuesta. Incluso en este momento la renovación se produjo en el segundo piso: la prioridad del jugador catalán es la recuperación física. Pecado vencimiento Y con el tiempo para volver con un amigo, el miércoles el club pasó un año —pasaron de tres a dos— su oferta, algo que tomó por sorpresa al jugador, porque sobre la mesa había otras contrataciones, y no la duración. Y con Alexia insatisfecha con el trato, hay equipos de Estados Unidos y Arabia Saudita interesados ​​en ella, esperando la decisión del jugador de presentar ofertas formales, aunque no haya interferido en la negociación de momento. Desde el club aseguran desconocer estas propuestas y confían en tener un acuerdo con el futbolista, al que consideran fundamental. En ese momento, no avanzarás hasta que estés recuperado y tengas claridad de cuál puede ser tu futuro.

El día de la renovación, Alexia estuvo presente en el último partido de su equipo de 2023, un partido de Liga de Campeones contra el Rosengard. Fundado en un club chaqueta, Alexia no jugó. Recién este diciembre se cubre un año y medio de su lesión. El mes comenzó como una vida de esperanza, como un regreso optimista, pero también con la juventud pasando por el quirófano, también con la confianza de volver al mundo para el mundo.

Un paso adelante

Todo por culpa de un gol en la fase de grupos de la Liga de Campeones, en el partido contra el Benfica el 14 de noviembre. Adaptarse a la nueva posición. nuevoAlexia fue recuperando, poco a poco y con paciencia, su nivel. Pero en aquel partido todo se puso patas arriba. Algo en la rodilla izquierda hizo que se partera del campo a blar con los médicos. Regresó al campo de juego poco después. Pero estaba bien sentirse en el banquete sin saber lo que pasó.

Una resonancia magnética descartó la lesión: era una molestia debido al ictus que tuve que cesar durante un par de semanas, así lo creyeron los médicos. Barcelona y sus corazones respiraban tranquilos. Alexia parece haber mejorado su esfuerzo al margen, aunque se perdió la clásica de Montjuïc. Pero cuando empezó a trabajar más, en el campo y tocando el balón, empezó a resentirse. Y el 27 de noviembre abandonó la concentración de la selección española en lo que fue una visita de cortesía, aunque las pruebas de la Federación como las del Barça descartaron cualquier tipo de lesión grave.

Pero él sigue el entrenamiento. El 15 de diciembre le haremos la última resonancia magnética, sin diferencias respecto a la primera vez que me la hice hace un mes. Nada ha cambiado, pero el acoso persiste. Y aunque el mensaje del Barcelona se esperó durante 15 días y entre vacaciones navideñas para evaluar el siguiente paso, el futbolista no tenía esperanzas. Con los fantasmas del pasado presentes, siguió el consejo de una segunda opinión y decidió abordar el problema mediante una artroscopia de observación para tratar de conocer el origen de sus alteraciones. Aún quedan muchas cuestiones por resolver. Y sin respuestas, la esperanza crece y se hace más amplia.

Puedes seguirlo en EL PAÍS Deportes en FacebookXo escribe aquí para recibirlo nuestro boletín semanal.

By Bixintxo Armendáriz Campos

Articulos de interes