La organización del Open de Australia ha iniciado esta selección de los principales entrenadores y la conclusión a primera vista es sencilla: no hay escapatorias para nadie. La primera gran cita de la temporada comenzó el próximo domingo y su fuerza insinuó el teórico camino de los principales aspirantes, sobre todo Novak Djokovic y Carlos Alcaraz. No será fácil para nadie, exigiendo ambas bandejas, pero en Murciano te deja al menos la satisfacción de haber evitado un tercer elemento que, visto durante octubre, puede alterar el mano a mano extendido a lo largo de la última. meses entre español y serbio. Si la espada Jannik Sinner, asoma con fuerza y supone, primeroLa mayor amenaza para Nole.
El báltico, desde hace 36 años, será titular ante un jugador de la fase anterior y no encontrará tregua en su progresión hipotecaria. Podría hablar con Alexei Popyrin, Andy Murray y empezar por escocés, curvas y más curvas. El Ben Shelton Stadium ya tuvo buen sabor de boca en el US Open -donde se inclinó, precisamente, ante Belgrado en semifinales- y la rampa se inclinó para él en cuartos de final, con el gris Stefanos Tsitsipas como potencial deslizar . Luego de haber recogido el cruce con el emergente Sinner, que ya lo mandó de regreso a la última edición de la Copa de Maestros; Bueno, ahora la verdad, el título medio, Djokovic no ha hecho concesiones.
El campeón de 24 grandes aspira a prolongar su hegemonía en Melbourne, escenario que ha conseguido en el mismo periodo en el que París pertenece al auténtico Rafael Nadal o Wimbledon a Roger Federer. De los últimos cinco trofeos del juego, Djokovic ganó cuatro y su cuenta es un total de victorias en un día. Es el hombre para batir y Alcaraz es la gran alternativa. El murciano, durante 20 años, era el único capaz de derotarle en 2023 en los Grand Slams y de renacer ahora en Australia, pero no pudo asistir un año por una lesión de última hora. Al igual que con el número uno, mira un camino con múltiples escalones y tendrás que aguantar desde las primeras estaciones.
En la entrada, el Palmar se enfrentará al veterano Richard Gasquet, buena piedra de toque, y en el caso de que supere al francés podría enfrentarse al inglés Daniel Evans, un hombre que ya le había hecho sufrir una buena relación en el US Open. En la tercera salvada está el indescifrable Alexander Bublik, toda una prueba de concentración, y en el siguiente escalafón el sorteo desliza el nombre del jugador estadounidense Tommy Paul, con lo que iguala (2-2) en las previas. A continuación se describen dos torres: Alexander Zverev y Daniil Medvedev. El último fue su veredicto en Nueva York y llegó a la final de Australia en 2021 y 2022.
En el club femenino, el tenis español recupera la base de Paula Badosa. El catalán, de 26 años y 74º del mundo, renacerá en Melbourne tras una larga etapa a consecuencia de una lesión en el hombro. Se enfrentará a Taylor Townsend, clasificada en el puesto 80 de la WTA. Sara Sorribes, lo mejor clasificación aguanta (52º), espera un rival del anterior; Cristina Bucsa se enfrentará a la rusa Anna Blinkova; y Rebeka Masarova meditará con la bielorrusa Aliaksandra Sasnovich.
Puedes seguirlo en EL PAÍS Deportes en Facebook Sí Xo escribe aquí para recibirlo nuestro boletín semanal.